Publicidad
Publicidad
A Todo Motor Store

Presentado el 58º Rallye Recalvi Rías Baixas

Se disputará del 3 al 5 de julio

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Presentación del 58º Rallye Recalvi Rías Baixas
Presentación del 58º Rallye Recalvi Rías Baixas
El comité organizador del Rallye Recalvi Rías Baixas presentó este viernes la 58ª edición de la carrera en un acto lleno de simbolismo, emotividad y agradecimiento hacia las personas que, de una u otra manera forman parte de su historia o tienen histo"Rias" que contar.

“La historia del Rallye Recalvi Rías Baixas es la suma de esfuerzos de las personas, que aman- y amamos- el automovilismo. El “Rías” no es sólo una carrera, es una declaración de amor a este deporte. Y gracias a eso podemos presentar hoy su 58ª edición”; aseguraba el nuevo presidente de la Escudería Rías Baixas, Damián Giráldez.

El acto se celebró en la sede de la Fundación Recalvi con la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, el secretario general de deportes de la Xunta, José Ramón Lete, la diputada provincial de deportes Luisa Sánchez, el vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Jose Vicente Medina y el presidente de la gallega, Antonio Troitiño además de representantes de las principales empresas patrocinadoras, de la Guardia Civil y las policías local y nacional.

Tras visualizar el video promocional de esta nueva edición del Rallye Recalvi Rías Baixas todos hicieron propia la idea de que este evento es algo más que una prueba deportiva. Con el paso de los años se ha convertido en una parte importante en la vida de muchas personas que de una u otra manera, lo ayudaron a crecer. Es un evento que presume de poder contar histo"Rias", "como la de Antonio Estévez, periodista ya jubilado y vigués distinguido que pasó de vivirlo como aficionado a llevar la voz del rallye en las emisoras de radio. Un encanto de persona"-aseguraba el promotor Chema Rodríguez-, "la de Santi Pais, un chico que vio cumplido su sueño de niño de poder correr la prueba de casa, o la de Fernando Mouriño, que durante 30 años llevó las riendas de la Escudería y lo colocó en lo más alto del panorama nacional”, recordaba el director de Recalvi.

La cuarta de las histo"Rias" la protagoniza el propio Chema Rodríguez que antes de convertirse en su mecenas corrió la prueba y desempeñó distintas labores en el rallye (comisario, relaciones con los participantes...). En su intervención recordó cómo se gestó el regreso del rallye, tras dos años de ausencia – “en una reunión con el alcalde de Vigo en el palco del Estadio de Balaidos, donde le pedí su apoyo”- y tuvo palabras de agradecimiento para la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y las empresas colaboradoras. Destacó además, la importancia de volver a hacer el tramo urbano de O Castro; se mostró convencido de que el 58 Recalvi Rías Baixas “será el mejor rallye del Súper Campeonato de España” y le recordó al vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo la promesa que le hizo en su día, “conseguir traer el Europeo a Galicia. Nos haría ilusión que fuese en el 2027, año Xacobeo, así que pelearemos por ello”.
PUBLICIDAD
Colección Rally

Por su parte, José Vicente Medina destacó el “compromiso de vida de los muchos voluntarios que con su esfuerzo crean deporte”, y tuvo palabras de agradecimiento hacia el expresidente de la Escudería, Fernando Mouriño y su equipo, “porque habéis conseguido algo que es muy difícil, transmitir lo que hacéis con pasión”.
Presentación del 58º Rallye Recalvi Rías Baixas
El director general de deportes de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete también destacó el enorme trabajo realizado hasta ahora por la anterior directiva, “te han dejado el listón muy alto”, dijo dirigiéndose al nuevo presidente y se sumó a su deseo de que el Rías pueda formar parte de Europeo dentro de dos años; “Galicia merece tenerlo, y más coincidiendo con el Xacobeo”.

Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, comenzó su intervención con palabras de agradecimiento hacia Chema Rodríguez, “por tu generosidad y compromiso, no sólo con el motor, sino con el deporte en general” y hacia la Escudería Rías Baixas; “porque habéis conseguido crear una familia y en dos años, me he sentido como una más dentro de ella”. Y recordó que el rallye es algo más que una prueba deportiva, “es un evento que promociona y pone en valor a la provincia, y especialmente a la ciudad de Vigo”.

Sobre esa idea también se centró el discurso de Abel Caballero. El alcalde, que tampoco dejó escapar la oportunidad de elogiar el esfuerzo de Chema Rodríguez, definió al Rías como “una cultura profunda, que une tantos y tantos vectores parciales y particulares que se agrupan para hacer posible que el rallye sea la crónica de un éxito anunciado permanentemente”.
Presentación del 58º Rallye Recalvi Rías Baixas
El máximo mandatario local se congratuló además de que se pueda volver a celebrar el tramo urbano de O Castro, “el mejor tramo de rallyes del mundo, del que estamos muy orgullosos”, enfatizó; y recordó la importancia de que el centro de Vigo acoja las ceremonias de salida y entrega de trofeos; “porque es un fenómeno social, un punto de encuentro entre pilotos y aficionados”. Cerró su intervención, con un mensaje de los suyos, recordando al vicepresidente de la Real Federación Española de automovilismo que Vigo “no tiene límites”. “Vamos a apoyar todo aquello que pida Damián y Chema lo apunte, porque somos la mejor ciudad del mundo”.

Del 3 al 5 de julio El Rías es la cuarta de las nueve pruebas que componen el Súper Campeonato de España de Rallyes. La caravana del S-CER llega a Vigo tras pasar por Lorca, Sierra Morena y Orense y con el ourensano Javi Pardo como líder de la clasificación general provisional.

La 58ª edición del “Rías” se disputará del 3 al 5 de julio sobre un total de 130 kilómetros cronometrados distribuidos en 12 tramos.

En la primera etapa, que arrancará a las 17 horas del viernes, los equipos correrán, a doble pasada, los tramos Ponte Caldelas-Barbudo (12,010 km) y Ponte Caldelas-Vilarchán (13,720 km). Para el sábado quedarán las especiales de Vigo - Nigrán (13,100 km), Gondomar- Porriño (11,450 km), Salceda (12,060 km) y como novedad con respecto a la pasada edición, el tramo de O Castro. En el pulmón verde de la ciudad olívica se conocerá el vencedor del Rías Baixas 2025; aunque será en la céntrica calle de Policarpo Sanz donde reciba el homenaje de autoridades y público asistente, en la ceremonia de entrega de premios (21:30 horas)
Publicidad