
Tras una exitosa visita a Estonia, el Hyundai Shell Mobis World Rally Team está listo para surcar los bosques del Rally de Finlandia la próxima semana, con el objetivo de subir al podio en la novena ronda del Campeonato del Mundio de Rallies (WRC) FIA 2025.
Conocido por ser el rally más rápido del calendario del WRC, el Rally de Finlandia combina pistas duras pero lisas con saltos y cambios de rasante, lo que exige notas impecables y un gran compromiso por parte de las tripulaciones. Las altas velocidades implican márgenes estrechos entre los competidores y emocionantes batallas por la posición. Incluso el más mínimo error puede salir muy caro.
Tras demostrar su ritmo competitivo sobre tierra rápida en el Rally de Estonia la semana pasada, Hyundai Motorsport ahora centra su atención en Finlandia, donde busca mantener su buen ritmo con otro sólido resultado. El equipo ha subido al podio los últimos cuatro años en la prueba de Jyväskylä, consiguiendo cinco top 3 en total.
Ott Tänak y Martin Järveoja se alzaron con la victoria en 2022 tras una actuación imponente que les permitió liderar desde la primera especial del viernes por la mañana hasta el Power Stage. En 2023, Finlandia marcó el primer podio de la dupla Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe, y repitieron el mismo resultado en 2024 con otro segundo puesto. Adrien Fourmaux y Alexandre Coria, de M-Sport, subieron al podio en tercer puesto.
El Rally de Finlandia tiene un itinerario renovado para 2025. Si bien el jueves y el viernes presentan los mismos tramos que en 2024, Saarikas (TC3/7, 15,78 km) se corre a la inversa. El sábado, nuevas pruebas en Parkkola (TC11/15, 15,51 km) y Leustu (TC14/18, 16,44 km) se unen a Päijälä (TC11/17, 20,19 km) y Västilä (TC12/16, 18,94 km). Con Tänak liderando la batalla de pilotos por un punto, y la diferencia con Toyota en la categoría de constructores reducida a tan sólo 52 puntos, el objetivo para Finlandia es continuar con esta trayectoria positiva en las tres luchas por el campeonato con una sólida actuación de las tres tripulaciones.
Cyril Abiteboul, presidente y director del equipo Hyundai Motorsport, declaró que: "Logramos varios objetivos en Estonia, así que ahora todos estamos centrados en mantener ese impulso la próxima semana en Finlandia. Como equipo, hemos tenido un buen rendimiento aquí en el pasado, y nuestras tres tripulaciones saben lo que se necesita para terminar en el podio. El rendimiento de nuestras tripulaciones y del Hyundai i20 N Rally1 en la última ronda resaltó nuestra mejora en estas rápidas pruebas de tierra, y creemos que podemos lograr otro buen resultado. Si bien Ott lidera ahora el campeonato de pilotos, lo hace por un margen mínimo, por lo que nuestra tarea es ayudarlo a ampliar su ventaja, a la vez que nos aseguramos de que el equipo sume el máximo de puntos posible para la lucha por los constructores. Con sólo seis rondas por delante, tenemos que aprovechar al máximo cada oportunidad que se nos presente".
Los estonios lideran la clasificación tras su segundo puesto en la prueba de casa.
La tripulación busca seguir subiendo al podio en el Rally de Finlandia.
Tänak declaró que: "Para mí el Rally de Finlandia es la mejor prueba del calendario del WRC. Se trata de puro rendimiento. Es muy exigente tanto para el coche como para las tripulaciones. La puesta a punto es crucial para un buen rendimiento debido a la combinación de altas velocidades y saltos. Se necesita agarre y estabilidad, y ser absolutamente preciso con la posición del coche en todo momento. Los márgenes son tan estrechos que si algo no funciona o no se mantiene el ritmo, se acaba la partida. El domingo será un nuevo reto, con sólo una especial larga que no hemos pilotado en varios años, y es una auténtica prueba".
Neuville/Wydaeghe suman dos podios consecutivos en Finlandia (2023 y 2024).
Los belgas buscan aprovechar su posición de salida en la prueba de tierra rápida.
Neuville declaró que: "El Rally de Finlandia es un evento especial. Considero que Finlandia es la cuna del rally porque tiene algunas de las mejores carreteras para conducir un coche de rally. No es la prueba más técnica, pero tiene tramos muy rápidos y muchas curvas ciegas. Llevamos muchos años compitiendo aquí, así que sabemos qué esperar, pero siempre hay que estar en la pelea. Con sólo dos pasadas por Ounninpohja el domingo, será un sprint puro, así que debemos asegurarnos de conocer las carreteras lo mejor posible porque iremos a toda velocidad. Tenemos un buen impulso gracias a nuestro podio en Estonia y queremos terminar en lo más alto de nuevo en Finlandia".
La tripulación francesa busca aprovechar el ritmo demostrado en Estonia.
Fourmaux/Coria terminaron terceros en su última participación en Finlandia (2024).
Fourmaux comentó que: "El Rally de Finlandia forma parte del legado del WRC. Es una prueba imprescindible. Los tramos son fantásticos, al igual que el ambiente gracias a la afición. En Finlandia hay que luchar desde el primer tramo. Las diferencias entre los pilotos son pequeñas, las pistas son rápidas y es imposible fallar un vértice. Puede ser muy exigente con el coche, ya que hay que atacar en cada curva y hay muchos saltos y rasantes, especialmente en el Power Stage de este año. Subí al podio en Finlandia el año pasado y quiero repetirlo este".
El Rally de Finlandia arranca el jueves por la noche con Harju (TC1, 2,58 km), llevando la acción del FIA WRC a las calles de Jyväskylä.
Nueve tramos forman el viernes de Finlandia: Laukaa (TC2/6, 17,96 km), Saarikas (TC3/7, 15,78 km), Myhinpää (TC4/8, 14,47 km), Ruuhimaki (TC5/9, 7,76 km), seguidos de otra visita a Harju (TC10, 2,58 km).
El sábado presenta el día más largo del fin de semana, con ocho tramos que cubren una distancia competitiva de 142,16 km.
Dos bucles del complicado Ouninpohja (TC19/20, 23,98 km) completan la edición 2025 del Rally de Finlandia, siendo la segunda pasada el Power Stage del fin de semana.
Conocido por ser el rally más rápido del calendario del WRC, el Rally de Finlandia combina pistas duras pero lisas con saltos y cambios de rasante, lo que exige notas impecables y un gran compromiso por parte de las tripulaciones. Las altas velocidades implican márgenes estrechos entre los competidores y emocionantes batallas por la posición. Incluso el más mínimo error puede salir muy caro.
Tras demostrar su ritmo competitivo sobre tierra rápida en el Rally de Estonia la semana pasada, Hyundai Motorsport ahora centra su atención en Finlandia, donde busca mantener su buen ritmo con otro sólido resultado. El equipo ha subido al podio los últimos cuatro años en la prueba de Jyväskylä, consiguiendo cinco top 3 en total.
Ott Tänak y Martin Järveoja se alzaron con la victoria en 2022 tras una actuación imponente que les permitió liderar desde la primera especial del viernes por la mañana hasta el Power Stage. En 2023, Finlandia marcó el primer podio de la dupla Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe, y repitieron el mismo resultado en 2024 con otro segundo puesto. Adrien Fourmaux y Alexandre Coria, de M-Sport, subieron al podio en tercer puesto.
El Rally de Finlandia tiene un itinerario renovado para 2025. Si bien el jueves y el viernes presentan los mismos tramos que en 2024, Saarikas (TC3/7, 15,78 km) se corre a la inversa. El sábado, nuevas pruebas en Parkkola (TC11/15, 15,51 km) y Leustu (TC14/18, 16,44 km) se unen a Päijälä (TC11/17, 20,19 km) y Västilä (TC12/16, 18,94 km). Con Tänak liderando la batalla de pilotos por un punto, y la diferencia con Toyota en la categoría de constructores reducida a tan sólo 52 puntos, el objetivo para Finlandia es continuar con esta trayectoria positiva en las tres luchas por el campeonato con una sólida actuación de las tres tripulaciones.
Cyril Abiteboul, presidente y director del equipo Hyundai Motorsport, declaró que: "Logramos varios objetivos en Estonia, así que ahora todos estamos centrados en mantener ese impulso la próxima semana en Finlandia. Como equipo, hemos tenido un buen rendimiento aquí en el pasado, y nuestras tres tripulaciones saben lo que se necesita para terminar en el podio. El rendimiento de nuestras tripulaciones y del Hyundai i20 N Rally1 en la última ronda resaltó nuestra mejora en estas rápidas pruebas de tierra, y creemos que podemos lograr otro buen resultado. Si bien Ott lidera ahora el campeonato de pilotos, lo hace por un margen mínimo, por lo que nuestra tarea es ayudarlo a ampliar su ventaja, a la vez que nos aseguramos de que el equipo sume el máximo de puntos posible para la lucha por los constructores. Con sólo seis rondas por delante, tenemos que aprovechar al máximo cada oportunidad que se nos presente".
Ott Tänak/Martin Järveoja (Hyundai i20 N Rally1 n°8)
Los estonios lideran la clasificación tras su segundo puesto en la prueba de casa.
La tripulación busca seguir subiendo al podio en el Rally de Finlandia.
Tänak declaró que: "Para mí el Rally de Finlandia es la mejor prueba del calendario del WRC. Se trata de puro rendimiento. Es muy exigente tanto para el coche como para las tripulaciones. La puesta a punto es crucial para un buen rendimiento debido a la combinación de altas velocidades y saltos. Se necesita agarre y estabilidad, y ser absolutamente preciso con la posición del coche en todo momento. Los márgenes son tan estrechos que si algo no funciona o no se mantiene el ritmo, se acaba la partida. El domingo será un nuevo reto, con sólo una especial larga que no hemos pilotado en varios años, y es una auténtica prueba".
Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1 n°1)
Neuville/Wydaeghe suman dos podios consecutivos en Finlandia (2023 y 2024).
Los belgas buscan aprovechar su posición de salida en la prueba de tierra rápida.

Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (Hyundai i20 N Rally1 n°16)
La tripulación francesa busca aprovechar el ritmo demostrado en Estonia.
Fourmaux/Coria terminaron terceros en su última participación en Finlandia (2024).
Fourmaux comentó que: "El Rally de Finlandia forma parte del legado del WRC. Es una prueba imprescindible. Los tramos son fantásticos, al igual que el ambiente gracias a la afición. En Finlandia hay que luchar desde el primer tramo. Las diferencias entre los pilotos son pequeñas, las pistas son rápidas y es imposible fallar un vértice. Puede ser muy exigente con el coche, ya que hay que atacar en cada curva y hay muchos saltos y rasantes, especialmente en el Power Stage de este año. Subí al podio en Finlandia el año pasado y quiero repetirlo este".
Fin de semana de un vistazo
El Rally de Finlandia arranca el jueves por la noche con Harju (TC1, 2,58 km), llevando la acción del FIA WRC a las calles de Jyväskylä.

El sábado presenta el día más largo del fin de semana, con ocho tramos que cubren una distancia competitiva de 142,16 km.
Dos bucles del complicado Ouninpohja (TC19/20, 23,98 km) completan la edición 2025 del Rally de Finlandia, siendo la segunda pasada el Power Stage del fin de semana.