
Tosha Schareina ganó tres etapas del Rallye du Maroc en 2023 y otras tantas en 2024, sin imponerse en el rally. Hoy, el español lo logró al conseguir otra tercera victoria de etapa, y la de la clasificación general. Schareina termina por delante de Daniel Sanders (+3’12”) y Ricky Brabec (+9’37”). Al vencer al ganador de la edición 2024, el piloto oficial de Honda pone fin a la racha de cuatro victorias del australiano en 2025, campeón del mundo antes de la final. Honda gana en Marruecos por cuarta vez: Schareina sucede a Cyril Despres (2000), Paulo Gonçalves (2013) y Pablo Quintanilla (2021).
En Rally2, Edgar Canet tuvo que enfrentarse a Michael Docherty (BAS World KTM) y Konrad Dabrowski (Duust Rally). Su primer título mundial estaba en juego, y el español optó por gestionar. Esta estrategia le valió la victoria por delante del sudafricano (+15’36”) y del polaco (+16’47”). En Rally3, Noa Sainct disputaba sus primeros kilómetros en una fecha del campeonato del mundo. El hijo del dos veces ganador del Rallye du Maroc en moto (2001-02) se impone por delante de Thomas Zoldos (Aub'Moto, +7’41”). Lesionado en el pie, el piloto de Beta se lleva el título mundial. Achraf Zoulati (FRMM) se queda a las puertas del podio; el marroquí es “finisher” en su primer intento.
Sébastien Loeb gana el Rallye du Maroc por primera vez en su carrera. El francés termina por delante de Lucas Moraes (+5’43”) y Nani Roma (+6’15”), que ya ocupaba esta posición en su última participación en 2023. Esta es la segunda victoria de Loeb en el campeonato del mundo tras su éxito en el Andalucía Rally 2022. Dacia sigue invicto en la carrera, ganada el año pasado por Al Attiyah. Loeb se convierte en el sexto francés en imponerse, tras Jean-Louis Schlesser (2000-02 y 2008), Stéphane Peterhansel (2004, 2009-10), Bruno Saby (2005), Eric Vigouroux (2012) y Guerlain Chicherit (2022). Esta es la 11ª victoria francesa desde el año 2000.
Nasser Al Attiyah perdió su título mundial tras una emocionante jornada que dio su veredicto al final de la Power Selective Section. El piloto de Dacia no hizo la última parada de la temporada al final de la Power Selective Section. Una penalización de una hora le dio a Moraes su primer título mundial.
En Challenger, Pau Navarro se impuso por delante de Nicolas Cavigliasso (Vertical Motorsport), ganador del campeonato FIA (+2’29”). Puck Klaassen (G Rally, +17’08”) completa el podio. En SSV, Can-Am Factory logró un triplete que se definió en el último momento. "Chaleco" López terminó por delante de Jeremías Ferioli por 11 segundos, y de Hunter Miller (+2’59”). Martin Macik en Camiones, y el equipo marroquí Ali Oubassidi / Hanane Amraoui (Africa Rally Team) en Open, dominaron por segunda edición consecutiva.
La 27ª edición del Rallye du Maroc se celebrará un poco antes de lo habitual en 2026. El Abu Dhabi Desert Challenge será la final del W2RC a finales de noviembre. Para que los equipos puedan transportar sus vehículos de una carrera a otra, el calendario de las cinco fechas de la quinta temporada del campeonato del mundo FIA- FIM ha modificado su programa habitual: ¡el evento tendrá lugar del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2026!
Tosha Schareina aparece por primera vez en el palmarés del Rallye du Maroc. Esta es su 3ª victoria en una fecha del calendario del campeonato del mundo, tras sus triunfos en el Desafío Ruta 40 2023 y el bp Ultimate Rally Raid Portugal 2024. Schareina se convierte en el tercer español en ganar, tras Isidre Esteve (2004-05) y Marc Coma (2006, 2009 y 2014).
Sébastien Loeb le da a Dacia su 3ª victoria en un rally raid, tras los éxitos de Nasser Al Attiyah en el Abu Dhabi Desert Challenge esta temporada, y su primera victoria con el equipo en Marruecos en 2024. En la primera participación oficial de los Sandriders, Al Attiyah y Loeb lograron un doblete en Mengoub. Dacia sigue invicto en el Rallye du Maroc.
Edo Bauer (fotógrafo del equipo Edo Photo)
Mi primer Rallye du Maroc: "Creo que vine por primera vez en 2013. Éramos dos italianos por aquel entonces. Había decidido dedicarme por completo a la fotografía; fue el comienzo de un cambio de carrera, ya que hasta entonces había sido periodista y fotógrafo. Por ejemplo, fui jefe de prensa del Rallye des Pharaons de 2000 a 2015, la última edición. Me enamoré de Marruecos. Vengo aquí muy a menudo. Me siento como en casa. Por la mañana, cuando esperamos las primeras motos y sale el sol, no cambiaría esos momentos por nada del mundo."
Mi último Rallye du Maroc: "Creo que he formado un equipo de ensueño con tres personas increíbles: Matteo, Irina y Helena, que son auténticos artistas. Somos una auténtica familia, todos estamos motivados para hacer un trabajo increíble y entregar imágenes magníficas cada día. He cubierto los últimos 17 Dakar y estamos presentes en el W2RC y las Bajas. El Rallye du Maroc es el más importante después del Dakar; es un reto para nosotros, que tenemos muchos clientes. Tenemos que correr, levantarnos a las 5 de la mañana y entregar entre 900 y 1.000 fotos al día. La diferencia con mis inicios, cuando cargábamos las imágenes en una USB muy lenta la última noche de la carrera para entregárselas a los clientes, es que hoy editamos las fotos y las subimos a un Dropbox, a menudo desde la pista gracias al 4G.”
El motociclista Jorge Brandao, que participaba por segunda vez en la carrera, sufrió una caída en las dunas en el kilómetro 214. Fue rápidamente atendido por médicos en un helicóptero medicalizado, y lo trasladaron al hospital de Erfoud, donde desgraciadamente, falleció a las 13:55. El Rallye du Maroc ofrece sus más sinceras condolencias a su familia y seres queridos.
Sébastien Loeb (The Dacia Sandriders): "Fue un rally muy bueno para nosotros. Marcamos un buen ritmo desde el principio, sin cometer errores ni encontrarnos con ningún problema. Trabajamos junto a Édouard para seguir desarrollando nuestra colaboración, que es solo su tercera vez conmigo. Las sensaciones con el coche y la carrera fueron buenas de principio a fin, así que pudimos ir a por todas. Es el rally perfecto para nosotros."
Lucas Moraes (Toyota Gazoo Racing W2RC): "Si tuviéramos que escribir este final, ¡ni el mejor guionista del mundo se atrevería! Fue un día loco, luchamos hasta el final, todo se decidió en el último kilómetro. Por eso amo este deporte. Hemos conseguido tres podios seguidos esta temporada; nuestra constancia finalmente ha dado sus frutos. Toda mi vida he deseado ser campeón del mundo y quiero agradecer a Toyota por creer en mí y darme los medios para convertirme en el piloto que soy hoy. ¡Espero que Brasil lo celebre, lo haremos aquí esta noche!”
Tosha Schareina (Monster Energy Honda HRC): "Estoy muy contento por haber ganado la carrera, por el equipo. Hoy, nuestra misión era esforzarnos al máximo y finalmente conseguimos nuestra primera victoria del año. Ahora, nos vamos a centrar en el Dakar."
Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing): "Tras ganar el campeonato, tenía muchas ganas de centrarme en esta carrera. Sé que estoy pilotando bien, y cuando lo hago bien, soy rápido. Solo necesito corregir mis errores y mejorar. Me dejé llevar y decepcioné a todos. Es bueno recibir un buen empujón; me motivará para volver más fuerte. Sé dónde puedo mejorar y mejorar la moto. Aunque es un deporte físico, también hay que ser fuerte mentalmente, así que voy a casa a trabajar en eso".
Edgar Canet (Red Bull KTM Factory Racing): "Estoy súper contento de haber terminado el Rallye du Maroc y terminar mi carrera en Rally2 como campeón. Es la mejor manera de despedir esta fantástica temporada. Ahora tengo que progresar, ganar más experiencia y ganar el campeonato de RallyGP en los próximos años. Estoy en mi mejor nivel y tengo dos meses antes del Dakar para seguir entrenando y mejorando."
En Rally2, Edgar Canet tuvo que enfrentarse a Michael Docherty (BAS World KTM) y Konrad Dabrowski (Duust Rally). Su primer título mundial estaba en juego, y el español optó por gestionar. Esta estrategia le valió la victoria por delante del sudafricano (+15’36”) y del polaco (+16’47”). En Rally3, Noa Sainct disputaba sus primeros kilómetros en una fecha del campeonato del mundo. El hijo del dos veces ganador del Rallye du Maroc en moto (2001-02) se impone por delante de Thomas Zoldos (Aub'Moto, +7’41”). Lesionado en el pie, el piloto de Beta se lleva el título mundial. Achraf Zoulati (FRMM) se queda a las puertas del podio; el marroquí es “finisher” en su primer intento.
Sébastien Loeb gana el Rallye du Maroc por primera vez en su carrera. El francés termina por delante de Lucas Moraes (+5’43”) y Nani Roma (+6’15”), que ya ocupaba esta posición en su última participación en 2023. Esta es la segunda victoria de Loeb en el campeonato del mundo tras su éxito en el Andalucía Rally 2022. Dacia sigue invicto en la carrera, ganada el año pasado por Al Attiyah. Loeb se convierte en el sexto francés en imponerse, tras Jean-Louis Schlesser (2000-02 y 2008), Stéphane Peterhansel (2004, 2009-10), Bruno Saby (2005), Eric Vigouroux (2012) y Guerlain Chicherit (2022). Esta es la 11ª victoria francesa desde el año 2000.
Nasser Al Attiyah perdió su título mundial tras una emocionante jornada que dio su veredicto al final de la Power Selective Section. El piloto de Dacia no hizo la última parada de la temporada al final de la Power Selective Section. Una penalización de una hora le dio a Moraes su primer título mundial.

Radio VIVAC: Nos vemos en septiembre de 2027
La 27ª edición del Rallye du Maroc se celebrará un poco antes de lo habitual en 2026. El Abu Dhabi Desert Challenge será la final del W2RC a finales de noviembre. Para que los equipos puedan transportar sus vehículos de una carrera a otra, el calendario de las cinco fechas de la quinta temporada del campeonato del mundo FIA- FIM ha modificado su programa habitual: ¡el evento tendrá lugar del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2026!
La cifra del día: 3
Tosha Schareina aparece por primera vez en el palmarés del Rallye du Maroc. Esta es su 3ª victoria en una fecha del calendario del campeonato del mundo, tras sus triunfos en el Desafío Ruta 40 2023 y el bp Ultimate Rally Raid Portugal 2024. Schareina se convierte en el tercer español en ganar, tras Isidre Esteve (2004-05) y Marc Coma (2006, 2009 y 2014).
PUBLICIDAD
Sébastien Loeb le da a Dacia su 3ª victoria en un rally raid, tras los éxitos de Nasser Al Attiyah en el Abu Dhabi Desert Challenge esta temporada, y su primera victoria con el equipo en Marruecos en 2024. En la primera participación oficial de los Sandriders, Al Attiyah y Loeb lograron un doblete en Mengoub. Dacia sigue invicto en el Rallye du Maroc.
El Rallye Du Maroc y yo
Edo Bauer (fotógrafo del equipo Edo Photo)
Mi primer Rallye du Maroc: "Creo que vine por primera vez en 2013. Éramos dos italianos por aquel entonces. Había decidido dedicarme por completo a la fotografía; fue el comienzo de un cambio de carrera, ya que hasta entonces había sido periodista y fotógrafo. Por ejemplo, fui jefe de prensa del Rallye des Pharaons de 2000 a 2015, la última edición. Me enamoré de Marruecos. Vengo aquí muy a menudo. Me siento como en casa. Por la mañana, cuando esperamos las primeras motos y sale el sol, no cambiaría esos momentos por nada del mundo."

Luto en el Rallye Du Maroc
El motociclista Jorge Brandao, que participaba por segunda vez en la carrera, sufrió una caída en las dunas en el kilómetro 214. Fue rápidamente atendido por médicos en un helicóptero medicalizado, y lo trasladaron al hospital de Erfoud, donde desgraciadamente, falleció a las 13:55. El Rallye du Maroc ofrece sus más sinceras condolencias a su familia y seres queridos.
Declaraciones
Sébastien Loeb (The Dacia Sandriders): "Fue un rally muy bueno para nosotros. Marcamos un buen ritmo desde el principio, sin cometer errores ni encontrarnos con ningún problema. Trabajamos junto a Édouard para seguir desarrollando nuestra colaboración, que es solo su tercera vez conmigo. Las sensaciones con el coche y la carrera fueron buenas de principio a fin, así que pudimos ir a por todas. Es el rally perfecto para nosotros."
Lucas Moraes (Toyota Gazoo Racing W2RC): "Si tuviéramos que escribir este final, ¡ni el mejor guionista del mundo se atrevería! Fue un día loco, luchamos hasta el final, todo se decidió en el último kilómetro. Por eso amo este deporte. Hemos conseguido tres podios seguidos esta temporada; nuestra constancia finalmente ha dado sus frutos. Toda mi vida he deseado ser campeón del mundo y quiero agradecer a Toyota por creer en mí y darme los medios para convertirme en el piloto que soy hoy. ¡Espero que Brasil lo celebre, lo haremos aquí esta noche!”
Tosha Schareina (Monster Energy Honda HRC): "Estoy muy contento por haber ganado la carrera, por el equipo. Hoy, nuestra misión era esforzarnos al máximo y finalmente conseguimos nuestra primera victoria del año. Ahora, nos vamos a centrar en el Dakar."

Edgar Canet (Red Bull KTM Factory Racing): "Estoy súper contento de haber terminado el Rallye du Maroc y terminar mi carrera en Rally2 como campeón. Es la mejor manera de despedir esta fantástica temporada. Ahora tengo que progresar, ganar más experiencia y ganar el campeonato de RallyGP en los próximos años. Estoy en mi mejor nivel y tengo dos meses antes del Dakar para seguir entrenando y mejorando."