
La Fórmula 1 no para y, sin descanso tras la vibrante carrera en Austin, el circo aterriza para la F1ESTA, el Gran Premio de Ciudad de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La 20ª parada del calendario se celebrará del 24 al 26 de octubre, prometiendo un fin de semana lleno de desafíos técnicos debido a la altitud y un ambiente inigualable en el Foro Sol.
A diferencia de la cita en Austin, el Gran Premio de México vuelve al formato tradicional, con tres sesiones de entrenamientos libres, la clasificación del sábado y la carrera del domingo. Este formato clásico dará a los equipos el tiempo necesario para encontrar la puesta a punto ideal que compense la pérdida de carga aerodinámica por la altura de más de 2.200 metros.
El plato fuerte será la clasificación el sábado a las 22:00h (hora canaria), donde se definirá la parrilla de salida para la carrera. La acción culminará el domingo a las 20:00h (hora canaria) con la carrera tradicional, que repartirá los puntos habituales a los diez primeros clasificados. Tener en cuenta que el domingo se realiza el cambio de hora en España (peninsular y Canarias), lo que reduce la diferencia horaria con México, siendo la carrera más temprana.
El Mundial de Pilotos llega al Autódromo Hermanos Rodríguez completamente revitalizado. Tras un dominante fin de semana en Austin, Max Verstappen ha reavivado sus aspiraciones de título, aprovechando los tropiezos de los McLaren. El neerlandés ha conseguido reducir la brecha con el líder, Oscar Piastri (346 puntos), hasta los 40 puntos, y se sitúa a solo 26 del segundo clasificado, Lando Norris (332 puntos).
El margen del australiano se ha visto seriamente mermado por la ofensiva de Verstappen (Red Bull Racing, 306 puntos). El segundo clasificado, Lando Norris (332 puntos), también supone una amenaza interna para el liderato de Piastri. Con varias citas restantes y puntos en juego en las carreras Sprint, la escudería de Woking ya no puede permitirse errores si quiere contener la embestida de un Max Verstappen que busca desesperadamente su quinto campeonato consecutivo.
En cuanto al Mundial de Constructores, McLaren llega con la tranquilidad de haber asegurado el título de forma matemática en Singapur, pero la atención se centra ahora exclusivamente en la épica lucha interna y externa por la corona de pilotos.
El Autódromo Hermanos Rodríguez es famoso por su ubicación a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud reduce drásticamente la densidad del aire, afectando la potencia de los motores y, crucialmente, la carga aerodinámica. Los equipos se ven obligados a usar configuraciones de alta carga para compensar el aire enrarecido, buscando el equilibrio perfecto para gestionar el sobrecalentamiento y la eficiencia.
Todas las miradas estarán puestas en la icónica sección del Foro Sol, donde miles de aficionados crean una atmósfera de estadio, celebrando la F1ESTA. Además de Verstappen, los pilotos a seguir serán los españoles: Carlos Sainz Jr. (Williams) que consiguió subirse al podio en el Sprint de Estados Unidos y Fernando Alonso (Aston Martin) llega tras un décimo puesto en Austin. Carlos Sainz, de hecho, fue el ganador de la última edición del Gran Premio de Ciudad de México en 2024.
El GP de Ciudad de México está listo para ser otro capítulo emocionante en esta recta final de temporada.
Así va el Mundial de Pilotos y Constructores de F1 2025.
A diferencia de la cita en Austin, el Gran Premio de México vuelve al formato tradicional, con tres sesiones de entrenamientos libres, la clasificación del sábado y la carrera del domingo. Este formato clásico dará a los equipos el tiempo necesario para encontrar la puesta a punto ideal que compense la pérdida de carga aerodinámica por la altura de más de 2.200 metros.
¡No te pierdas ninguna sesión del Gran Premio!
El plato fuerte será la clasificación el sábado a las 22:00h (hora canaria), donde se definirá la parrilla de salida para la carrera. La acción culminará el domingo a las 20:00h (hora canaria) con la carrera tradicional, que repartirá los puntos habituales a los diez primeros clasificados. Tener en cuenta que el domingo se realiza el cambio de hora en España (peninsular y Canarias), lo que reduce la diferencia horaria con México, siendo la carrera más temprana.
El Mundial, más vivo que nunca: Verstappen se acerca
El Mundial de Pilotos llega al Autódromo Hermanos Rodríguez completamente revitalizado. Tras un dominante fin de semana en Austin, Max Verstappen ha reavivado sus aspiraciones de título, aprovechando los tropiezos de los McLaren. El neerlandés ha conseguido reducir la brecha con el líder, Oscar Piastri (346 puntos), hasta los 40 puntos, y se sitúa a solo 26 del segundo clasificado, Lando Norris (332 puntos).
PUBLICIDAD
El margen del australiano se ha visto seriamente mermado por la ofensiva de Verstappen (Red Bull Racing, 306 puntos). El segundo clasificado, Lando Norris (332 puntos), también supone una amenaza interna para el liderato de Piastri. Con varias citas restantes y puntos en juego en las carreras Sprint, la escudería de Woking ya no puede permitirse errores si quiere contener la embestida de un Max Verstappen que busca desesperadamente su quinto campeonato consecutivo.
En cuanto al Mundial de Constructores, McLaren llega con la tranquilidad de haber asegurado el título de forma matemática en Singapur, pero la atención se centra ahora exclusivamente en la épica lucha interna y externa por la corona de pilotos.

El desafío de la altitud y el Foro Sol
El Autódromo Hermanos Rodríguez es famoso por su ubicación a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud reduce drásticamente la densidad del aire, afectando la potencia de los motores y, crucialmente, la carga aerodinámica. Los equipos se ven obligados a usar configuraciones de alta carga para compensar el aire enrarecido, buscando el equilibrio perfecto para gestionar el sobrecalentamiento y la eficiencia.
Todas las miradas estarán puestas en la icónica sección del Foro Sol, donde miles de aficionados crean una atmósfera de estadio, celebrando la F1ESTA. Además de Verstappen, los pilotos a seguir serán los españoles: Carlos Sainz Jr. (Williams) que consiguió subirse al podio en el Sprint de Estados Unidos y Fernando Alonso (Aston Martin) llega tras un décimo puesto en Austin. Carlos Sainz, de hecho, fue el ganador de la última edición del Gran Premio de Ciudad de México en 2024.
El GP de Ciudad de México está listo para ser otro capítulo emocionante en esta recta final de temporada.
Sesión del GP | Fecha | Horario (Hora canaria) |
---|---|---|
Entrenamientos Libres 1 | Viernes, 24 de octubre | 19:30 h |
Entrenamientos Libres 2 | Viernes, 24 de octubre | 23:00h |
Entrenamientos Libres 3 | Sábado, 25 de octubre | 18:30h |
Clasificación | Sábado, 25 de octubre | 22:00 h |
Carrera | Domingo, 26 de octubre | 20:00 h |
* Una hora más en la España Peninsular |