
Consulta en esta noticia los inscritos, tramos y horarios del Rally Acrópolis Grecia WRC 2025, la legendaria prueba del campeonato del mundo que se disputará del 26 al 29 de junio. Además, destaca la presencia española en la categoría WRC2, con varios pilotos que buscarán un buen resultado en esta exigente cita.
Considerada una de las pruebas más legendarias del calendario, esta cita conocida como el "Rally de los Dioses" es también una de las más implacables: tramos duros y pedregosos, calor sofocante y pistas de montaña que castigan tanto a los coches como a los pilotos desde el primer kilómetro.
La competición arranca con la ceremonia de salida en pleno centro de Atenas, debajo del monumento de la Acrópolis. Se enfrentarán a caminos estrechos que exigen máxima precisión en la conducción y la resistencia del vehículo.
A lo largo de cuatro intensas jornadas, los tramos pueden alternar superficies secas y polvorientas con otras inesperadamente húmedas si la lluvia aparece, lo que añade una capa extra de incertidumbre. La estrategia con los neumáticos, el manejo del desgaste y las decisiones en las zonas remotas serán claves para completar una prueba donde, más que nunca, llegar a la meta ya es una victoria.
Elfyn Evans llega como líder del Mundial con 133 puntos al volante del Toyota GR Yaris Rally1, seguido de cerca por sus compañeros de equipo Sébastien Ogier (114 puntos) y Kalle Rovanperä (113 puntos), lo que demuestra la superioridad actual de Toyota Gazoo Racing. Hyundai mantiene la presión con Ott Tänak (108 puntos) y Thierry Neuville (83 puntos), mientras Takamoto Katsuta (63) completa el dominio de la marca japonesa.
En el campeonato de marcas, Toyota lidera con 312 puntos, frente a los 243 de Hyundai y los 87 de M-Sport Ford.
En WRC2, la representación española será notable con Jan Solans y Rodrigo Sanjuan (Toyota GR Yaris Rally2 ), Alejandro Cachón y Borja Rozada (Toyota GR Yaris Rally2), y Diego Ruiloba junto a Ángel Vela (Citroën C3 Rally2). Todos buscarán un buen resultado en uno de los rallies más icónicos y exigentes del calendario.
También destaca la participación del paraguayo Diego Domínguez, copilotado por el grancanario Rogelio Peñate, con un Ford Fiesta Rally3.
Jueves 26 de junio
08:01: Shakedown (3,62 km)
17:45: Ceremonia de salida en Atenas
18:05: TC1 EKO Athens SSS (1,50 km)
20:05: Llegada a parque cerrado en Loutraki
Viernes 27 de junio (121,76 km cronometrados)
7:28: TC2 Aghii Theodori 1 (26,76 km)
8:31: TC3 Loutraki (12,90 km)
10:28: TC4 Aghii Theodori 2 (26,76 km)
14:29: TC5 Thiva (19,58 km)
16:50: TC6 Stiri (24,18 km)
19:31: TC7 Elatia (11,58 km)
20:53: Llegada a parque cerrado en Lamia
Sábado 28 de junio (123,44 km cronometrados)
8:22: TC8 Pavliani 1 (24,58 km)
10:05: TC9 Karoutes 1 (19,48 km)
11:32: TC10 Inohori 1 (17,66 km)
15:22: TC11 Pavliani 2 (24,58 km)
17:05: TC12 Karoutes 2 (19,48 km)
18:32: TC13 Inohori 2 (17,66 km)
20:02: Llegada a parque cerrado en Lamia
Domingo 29 de junio (99,06 km cronometrados)
8:03: TC14 Smokovo 1 (26,16 km)
9:05: TC15 Tarzan 1 (23,37 km)
12:32: TC16 Smokovo 2 (26,16 km)
14:15: TC17 Tarzan 2 - Wolf Power Stage (23,37 km)
15:49: Llegada a parque cerrado en Lamia
17:45: Ceremonia de podio
Todos los horarios indicados corresponden a la hora local en Grecia(UTC+3). Dos horas menos en las Islas Canarias. Una hora menos en la España Peninsular.
Considerada una de las pruebas más legendarias del calendario, esta cita conocida como el "Rally de los Dioses" es también una de las más implacables: tramos duros y pedregosos, calor sofocante y pistas de montaña que castigan tanto a los coches como a los pilotos desde el primer kilómetro.
La competición arranca con la ceremonia de salida en pleno centro de Atenas, debajo del monumento de la Acrópolis. Se enfrentarán a caminos estrechos que exigen máxima precisión en la conducción y la resistencia del vehículo.
A lo largo de cuatro intensas jornadas, los tramos pueden alternar superficies secas y polvorientas con otras inesperadamente húmedas si la lluvia aparece, lo que añade una capa extra de incertidumbre. La estrategia con los neumáticos, el manejo del desgaste y las decisiones en las zonas remotas serán claves para completar una prueba donde, más que nunca, llegar a la meta ya es una victoria.
El campeonato al rojo vivo
Elfyn Evans llega como líder del Mundial con 133 puntos al volante del Toyota GR Yaris Rally1, seguido de cerca por sus compañeros de equipo Sébastien Ogier (114 puntos) y Kalle Rovanperä (113 puntos), lo que demuestra la superioridad actual de Toyota Gazoo Racing. Hyundai mantiene la presión con Ott Tänak (108 puntos) y Thierry Neuville (83 puntos), mientras Takamoto Katsuta (63) completa el dominio de la marca japonesa.
En el campeonato de marcas, Toyota lidera con 312 puntos, frente a los 243 de Hyundai y los 87 de M-Sport Ford.
Fuerte presencia española en WRC2
En WRC2, la representación española será notable con Jan Solans y Rodrigo Sanjuan (Toyota GR Yaris Rally2 ), Alejandro Cachón y Borja Rozada (Toyota GR Yaris Rally2), y Diego Ruiloba junto a Ángel Vela (Citroën C3 Rally2). Todos buscarán un buen resultado en uno de los rallies más icónicos y exigentes del calendario.
También destaca la participación del paraguayo Diego Domínguez, copilotado por el grancanario Rogelio Peñate, con un Ford Fiesta Rally3.
Tramos y Horarios Rally Acrópolis Grecia 2025 (hora griega)
Jueves 26 de junio
08:01: Shakedown (3,62 km)
17:45: Ceremonia de salida en Atenas
18:05: TC1 EKO Athens SSS (1,50 km)
20:05: Llegada a parque cerrado en Loutraki
Viernes 27 de junio (121,76 km cronometrados)
7:28: TC2 Aghii Theodori 1 (26,76 km)
8:31: TC3 Loutraki (12,90 km)
10:28: TC4 Aghii Theodori 2 (26,76 km)
14:29: TC5 Thiva (19,58 km)
16:50: TC6 Stiri (24,18 km)
19:31: TC7 Elatia (11,58 km)
20:53: Llegada a parque cerrado en Lamia
Sábado 28 de junio (123,44 km cronometrados)
8:22: TC8 Pavliani 1 (24,58 km)
10:05: TC9 Karoutes 1 (19,48 km)
11:32: TC10 Inohori 1 (17,66 km)
15:22: TC11 Pavliani 2 (24,58 km)
17:05: TC12 Karoutes 2 (19,48 km)
18:32: TC13 Inohori 2 (17,66 km)
20:02: Llegada a parque cerrado en Lamia
Domingo 29 de junio (99,06 km cronometrados)
8:03: TC14 Smokovo 1 (26,16 km)
9:05: TC15 Tarzan 1 (23,37 km)
12:32: TC16 Smokovo 2 (26,16 km)
14:15: TC17 Tarzan 2 - Wolf Power Stage (23,37 km)
15:49: Llegada a parque cerrado en Lamia
17:45: Ceremonia de podio
Todos los horarios indicados corresponden a la hora local en Grecia(UTC+3). Dos horas menos en las Islas Canarias. Una hora menos en la España Peninsular.