Los cambios estratégicos para mejorar el futuro de la logística

Ser más eficiente con flotas de camiones de ocasión

Inicia sesión
Para usar esta función debes iniciar sesión.

Haz clic en el icono de usuario Iniciar sesión arriba a la derecha para acceder.
· Lectura: 🔒 min Lectura:   ·
Artículo patrocinado
Artículo patrocinado
La industria logística se enfrenta a un punto de inflexión por la volatilidad económica y la necesidad de optimizar costes operativos. El objetivo ya no es solo mover mercancías, sino transformar la experiencia de entrega B2B y optimizar flujos de devolución para convertir la logística en una ventaja competitiva.

Para lograr esta transformación, el camino pasa por la digitalización avanzada, la automatización y la búsqueda de un retorno de la inversión más rápido. En este contexto, la adquisición de camiones de ocasión emerge como una herramienta esencial para construir flotas rentables y eficientes.

Pilares de la transformación


La redefinición del modelo operativo se basa en varios ejes estratégicos, todos vinculados a la flota:

1. Eficiencia por mutualización y IA


La mutualización es clave. Al agrupar cargas, los operadores reducen hasta un 25% los kilómetros recorridos, optimizando costes y disminuyendo la huella ambiental. Las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y la digitalización son vitales para una planificación precisa y un servicio al cliente B2B que demanda seguimiento en tiempo real y rapidez. El impacto de las Zonas de Bajas Emisiones y el alto coste de la transición hacia la electrificación sigue siendo un desafío, haciendo que cada inversión en vehículos de bajas emisiones sea crucial.

2. Logística inversa como fidelizador


Las devoluciones, o logística inversa, dejan de ser un simple servicio posventa para convertirse en un indicador clave de fidelización y una ventaja competitiva decisiva. Los clientes profesionales esperan simplicidad, rapidez y trazabilidad en este proceso. En este entorno, la gestión de activos debe ser impecable, y las flotas deben ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a estos flujos complejos y de alto valor estratégico.

Inversión inteligente: camiones de ocasión


El camión de ocasión es la solución empresarial para construir y renovar flotas de forma rentable sin comprometer la capacidad de respuesta:

- Agilidad de Capital y ROI acelerado: adquirir camiones de ocasión, verificados y con buen historial, requiere una inversión significativamente menor. Esto libera capital para invertir en la implementación de software, IA y digitalización.

- Flexibilidad y adaptación: el coste reducido facilita la compra de distintos tipos de vehículos necesarios para la mutualización y la adaptación a diferentes flujos de entrega. Esto proporciona la flexibilidad que la logística moderna exige.

- Solución práctica ante la transición ecológica: los camiones de ocasión ofrecen la posibilidad de acceder a tecnologías de bajas emisiones probadas y fiables a un coste asumible, sirviendo como un puente eficaz y rentable para el cumplimiento de las normativas ambientales actuales sin desestabilizar las cuentas.

La fiabilidad de los vehículos es crítica, especialmente en áreas como los hubs urbanos, donde el equilibrio económico es un desafío constante debido a los costes elevados y la complejidad normativa. Una flota en perfecto estado reduce los tiempos de inactividad, garantizando que estos centros de distribución puedan operar con la máxima rentabilidad.

Al profesionalizar la logística mediante la digitalización y una gestión eficiente de los activos vehiculares, las empresas pueden afrontar los desafíos de la nueva era. La elección de camiones de ocasión de calidad es el primer paso para garantizar una flota rentable y lista para el futuro.